Validacion en Estados Unidos de Titulos Obtenidos en el Extranjero.

VALIDACIÓN/RECONOCIMIENTO EN ESTADOS UNIDOS DE TITULOS/GRADOS/DIPLOMAS OBTENIDOS EN EL EXTRANJERO.



La primera parte de este pos es sobre:

Reconocimiento de Calificaciones Extranjeras.

Hay que tener en consideración que no hay una sola autoridad en los estados unidos para el reconocimiento de títulos extranjeros y otras calificaciones.

Los acuerdos internacionales, la práctica en el sistema educativo y el mercado de trabajo reconocen la existencia de tres autoridades competentes en los Estados Unidos para los asuntos de reconocimiento.

Las escuelas al momento de admitir a un alumno o la institución de educación superior para los estudiantes que buscan estudiar en los Estados Unidos y que presentan créditos o calificaciones ganadas en el extranjero.

El empleador contratante, para las personas que buscan trabajo y que presentan títulos y otras certificaciones obtenidas en el extranjero; y

Juntas de Licencia Territoriales y Estatales, para individuos que buscan ejercer profesiones reguladas en una jurisdicción de los Estados Unidos y que presentan títulos y otras certificaciones obtenidos en el extranjero.

Muchas, si no la mayoría, de estas autoridades competentes a su vez dependen de las recomendaciones de comparabilidad preparados por expertos de los servicios de evaluación de credenciales.

Los servicios de evaluación de credenciales son organizaciones independientes que realizan análisis de calificaciones no estadounidenses y emiten recomendaciones sobre cómo una calificación particular se compara con una calificación similar o conjunto de calificaciones en el sistema educativo de los Estados Unidos, el mercado de trabajo o las profesiones.

Las evaluaciones de credenciales varían en costo dependiendo de la complejidad del análisis y la cantidad de documentación disponible, y generalmente son pagadas por el individuo u ocasionalmente por un empleador.

Fuente: U.S. Department of Education  -USNEI https://www2.ed.gov/about/offices/list/ous/international/usnei/us/edlite-visitus-forrecog.html

Si tienes estudios profesionales y migras a los Estados Unidos no te olvides de traer tus títulos/grados/diplomas/certificados pues es posible obtener una validación o reconocimiento de las calificaciones obtenidas en el extranjero.

El proceso de reconocimiento/revalidación/certificación, es una evaluación de las credenciales académicas obtenidas en el extranjero a través de los servicios de evaluación de credenciales.

El resultado es una equivalencia de los estudios en el extranjero con los estudios en los Estados Unidos.

Esta equivalencia es oficial, es válida y es otorgada por una institución acreditada a nivel nacional.

En la segunda parte de este blog, les comentare sobre nuestra experiencia validando nuestros títulos. Cuando hablo de nuestra experiencia, me refiero a mi esposa y yo, pues ambos somos Contadores Públicos Colegiados en Perú.

Con la finalidad de obtener información que nos permita validar nuestros estudios universitarios, decidimos visitar el campus de "Valencia College", aquí en Orlando, Florida.

Nosotros solo queríamos validar nuestros estudios y/o continuar estudios si era necesario, pero nos dimos con la sorpresa que podíamos obtener un reconocimiento de nuestros títulos profesionales.

En base a la información que nos proporcionaron, a continuación les detallo paso a paso lo que hicimos para obtener la validación/reconocimiento de  nuestros títulos/grados/diplomas/certificados:

  • Tienen que tener una copia escaneada del Título, bachiller, certificados de estudios.
  • Si no tienes un escáner, lleva tus documentos a STAPLES, ellos fotocopian y escanean. También pueden enviar los documentos escaneados a tu cuenta de correo electrónico.
  • Costo total del servicio de escaneado y fotocopiado US $ 23.19 dólares incluido impuestos, por documentos de dos personas, este importe depende de la cantidad de copias y documentos a escanear.
  • Nada impide que fotocopies y/o escanees los documentos en tu país de origen.
  • Para obtener una transcripción oficial de los títulos y certificados de estudios es necesario contar con una traducción de los mismos.
  • La traducción debe ser realizada por una empresa que trabaje con la que va a realizar la transcripción.
  • Con la finalidad de evitar confusiones, traducción y transcripción son dos procesos completamente diferentes y separados.
  • La transcripción es realizada por una empresa que brinda servicios de evaluación de credenciales, y tiene que estar afiliada a la "National Association of Credential Evaluation Services, Inc. (NACES)". Pueden visitar su página web en www.naces.org para obtener la lista de empresas autorizadas.
  • Para la traducción nosotros escogimos a "University Language Services, Inc”. Los documentos los puedes enviar por correo normal o por correo electrónico. Para eso son las fotocopias y los escaneos. El pago los puedes hacer, con cheque, money order, tarjeta de crédito o transferencia, el medio de pago que la empresa acepte.
  • El costo de la traducción fue de US $239.20, por diploma de título, diploma de bachiller y certificado de estudios (5 copias, en el caso de los diplomas de título y bachiller se fotocopia el anverso y reverso).
  • Una vez que tienes los documentos traducidos, o si prefieres; en forma paralela puedes ponerte en contacto con la empresa que va a realizar la transcripción de tus diplomas y certificados. Nosotros escogimos a la compañía "World Education Services, Inc." (WES), pues las transcripciones realizadas por ellos son una de las que acepta la "University of Central Florida". El costo de la transcripción fue de US $ 247.00 dólares.
  • Al igual que para la traducción, los documentos los puedes enviar por correo normal o correo electrónico. El pago puede ser con tarjeta de crédito, money order, por teléfono, transferencia bancaria, todo desde la comodidad de tu hogar.
  • Lo parte más lenta y difícil de este proceso fue, el solicitar a la universidad en Perú el envío de los certificados de estudios/calificaciones. En el caso del WES hay dos direcciones una para correo postal y otra para servicio de mensajería.
  • Uno puede hacerle seguimiento al proceso de transcripción, fue así como nos dimos cuenta que no obstante el tiempo transcurrido, el WES no avanzaba con la transcripción, debido a que no recibía los certificados de estudios desde Lima, Perú. Solicitamos a Perú nos proporcionen el número de orden con el que fue enviado, ese número se lo proporcionamos al WES y con ese número ubicaron nuestros certificados y fueron acreditados al proceso de nuestra transcripción.
  • Las transcripciones de certificados de estudios/calificaciones deben ser realizadas curso por curso.
  • Todo este proceso se realizó desde el 23 de octubre de 2014 hasta el 22 de marzo de 2015, fecha en la cual recibimos en casa la transcripción de nuestro título/grados/diplomas.
  • La transcripción consta de tres páginas:
    • La primera página especifica en resumen que en equivalencia con los Estados Unidos tengo un “Bachelor's degree” de una institución regional acreditada.
    • La segunda y tercera página hace una transcripción curso por curso de los créditos estudiados por semestres y notas al estilo americano: A, B, C y D.
    • En la parte final de la tercera página la sumatoria de los créditos obtenidos así como el GPA.

Finalmente, la evaluación y/o equivalencia es válida para:

  • Gestionar la obtención de licencias necesarias para ejercer su profesión en los EE.UU.
  • Solicitar cualquier Visa de Inmigrante Profesional.
  • Poder trabajar en EE.UU. 
  • Para cualquier otra materia curricular.

Como habrán podido apreciar, un tema bastante amplio pero importante para aquellos que tienen una profesión y desean validar sus estudios.

Comments

  1. Buenas tardes he investigado y buscado muchos videos en youtube sobre este tema y de verdad su informacion y su video es el que mas claro y explicado he encontrado en la red muchas gracias de verdad aun tengo una sola duda tal vez no logro verla y ya lo puso usted es que tengo opcion tengo que poner en la pagina de wes yo quiero validar mi titulo para trabajar y continuar estudiando su video es de hace 5 anos lo vi la primera vez el ano pasado ojala pueda contestarme muchas gracias

    ReplyDelete

Post a Comment

Popular posts from this blog

Homologación de Título Profesional en Estados Unidos

Como Comprar un Auto en Estados Unidos? - How to buy a car in United States?.